Los caifanes, el reflejo de una sociedad mexicana.
Taller de periodismos impartido por César Delgado Martínez.
Por: Alma Meza.
“Los caifanes” una película en la que se ven inmersos elementos revolucionarios en la historia del cine mexicano, Estructurada en cinco episodios, sin perder alguna continuid
ad, se convierte en un parte aguas de nuevas alternativas de cómo hacer cine en nuestro país, además de ser considerada como una de las 100 cintas cinematográficas mas apreciadas y emblemáticas.
Una serie de situaciones envuelven a una pareja de aristócratas que juegan románticamente bajo la lluvia, los cuales no se imaginan que al encontrarse posteriormente con este grupo de personas que se autonombran los caifanes cambiarían su vida en una sola noche, haciendo de la historia cliché de pareja en una mezcla de diversión, expectación, amargura, irreverencia y romanticismo.
El tema que se aborda en la historia es sobre las sociedades y sus niveles. Plasma claramente la división de nuestra cultura mexicana, regida por el dinero y el estatus social.
Dejando claro que eso no es de mayor importancia cuando se trata de encontrar diversión y algo de amor.
“Los caifanes” muestra de todo un poco, desde conversaciones con ficheras en baños de cabarets hasta irrumpir en funerarias, encerrarse en ataúdes y escapar victoriosos.
Una película gloriosa que muestra inteligentemente los matices de cada personaje, siendo sensible, con frases y entredichos propios de una cultura mexicana, además de ser musicalizada con mariachi.
Sin duda esta cinta se disfruta a pesar de su antigüedad, tiene un comienzo rápido, que engancha y te mantiene entretenido, no consideren en suponer que han tomado como ejemplo esta épica historia para hacer otras películas mexicanas mas actuales con temática similar, por que seguro lo es.
Como ultimo comentario, el final es encantador.
• VI Taller de Periodismo Cultural y Crítica de Arte coordinado por César Delgado Martínez dentro del Festival Cultural Amado Nervo.
*Ficha tecnica
“Los caifanes” (1966)
Genero; comedia costumbrista
Duración; 95 minutos
Direccion; Juan Ibáñez
Guion; Carlos fuentes y Juan Ibáñez
Reparto;
Julissa – Paloma
Enrique Álvarez Félix – Jaime de Landa
Sergio Jiménez – Capitán Gato
Óscar Chávez – El Estilos
Ernesto Gómez Cruz – El Azteca
Eduardo López Rojas – El Mazacote
Tamara Garina – Prostituta
Carlos Monsiváis – Santa Claus
Ignacio Vallarta – Ciego Guitarrista
Entre otros…
Deja un comentario