• Inicio
  • Nota Nayarit

ONDA CULTURAL POR AMOR A CULTIVARTE.

CONTACTO@ONDACULTURAL.ORG
ONDA culturalONDA cultural
ONDA culturalONDA cultural
  • Inicio
  • Nota Nayarit

Tierra de las clavellinas

octubre 13, 2012 Publicado por ONDAcultural

Presentación del libro “Tierra de las clavellinas” en Rosamorada.

• Coordinado por César Delgado Martínez, será presentado en el corredor de la Biblioteca Pública el lunes 15 a las 10 horas.
• Comentaristas: María Guadalupe Esquivel Silva, Luis Fernando Alatorre Salazar, Jorge Briones Franco y Georgina Martínez Montaño.

 

Por: César Delgado Martínez.

12706_10151125259154818_561977343_n(1) (1)

clavell (1)Un golpe más a la ignorancia. El libro “Tierra de las clavellinas. Literatura infantil y juvenil de Rosamorada” de César Delgado Martínez (coordinador) será presentado por un grupo de niños y jóvenes que leerán algunos de sus textos en el corredor de la Biblioteca Pública mañana lunes 15 de octubre a las 10 horas.

Publicado con el apoyo económico recibido con el Premio Educación Artística 2011 del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) de la Ciudad de México, el texto será Lupita Esquivel Cesar Delgado y Carmen Hidalgocomentado por María Guadalupe Esquivel Silva, Luis Fernando Alatorre Salazar, Jorge Briones Franco y Georgina Martínez Montaño. Moderadora: Eugenia del Carmen Hidalgo.

En el prólogo del libro Jorge Briones Franco, escribió: “Que se lea lo que aquí se cuenta, es lo mejor que podemos hacer como fecunda expresión del amor por la literatura y el arte todo y por la vida. Es, creo, la expresión humana más auténtica a través de la que podemos sentirnos libres y por ello dichosos de habitar cualquier lugar del mundo, incluido Rosamorada y transformarlo para hacerlo un habitad más humano y disfrutable. Aunque no lo quieran así las mafias, los caciques y los malos gobernantes. Lo queremos nosotros, todos los niños y los adolescentes, de 578735_10151036205609818_1818374968_n (1)condición, de edad y de actitud”.

Rosamorada, Nayarit; MéxicoCésar Delgado Martínez expresó: “Este libro forma parte de esos trabajos. Con él en las manos recorreremRosamorada Nayarit (1)os escuelas, plazas, mercados y albergues indígenas del municipio. Los niños, niñas y jóvenes del Taller leerán algunos de sus textos. Y se regalarán ejemplares. ¡Estoy convencido que todos juntos podemos abrir espacios para los niños, niñas y jóvenes, donde su tiempo libre lo dediquen a la creación y al cultivo de la plenitud, que nos hace mejores seres humanos!”.

“¡Erradiquemos desde la educación, el arte, la cultura, lcolorear-bruja-dibujos-infantilesa ciencia, la tecnología, la ecología, el deporte, la equidad de género, el conocimiento y defensa de los derechos humanos los aspectos negativos! Sobre todo la violencia que impera en estas tierras”.
La bruja Cheva

Francia Torres Guerrero
Escuela Primaria Emiliano Zapata
Zomatlán del Caimanero.

Yo tenía hace un millón de años una abuela llamada Eusebia. Era una bruja. Total era la mejor de las brujas y de las abuelas. Pues ella hizo ver a un ciego, hablar a un mudo y caminar a un inválido.

Mi abuela tenía una verruga en la nariz. Era de cabello blanco. Chaparrita y muy bruja. Hoy en día yo soy la bruja. Siempre me acuerdo de ella. La otra vez fui al cuarto donde hacía sus brujerías. Apareció su espíritu. Me asusté. Corrí y caí de panza.

Tamales Colorados

Ana Olivia Montes Gil
Escuela Primaria Benito Juárezmaiz
Rosamorada.

Los tamales colorados a mí me llaman la atención por el color, no por el sabor. Los he probado, pero nunca me han gustado. Mi mamá ha comprado. Me ha preguntado: ¿Quieres? Yo contesto: Una probadita. Cuando los saboreo no me gusta. Me lo tengo que comer a fuerzas.

 

Contacto: @CsarDelgadoM

Compartir

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Relacionado

Compártelo

About ONDAcultural

Revista Cultural Digital Miscelánea de Arte, literatura y opinión

Deja un comentarioCancelar respuesta

© 2009 - 2025 · ONDA CULTURAL

 

Cargando comentarios...