La Güipa
Por: Oscar González Bonilla.
A la corriente política magisterial liberatista no le sorprendió en lo más mínimo la decisión del gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, de integrar la red de maestros priistas, anuncio que éste hizo público el domingo 29 de julio. Y no los cogió desprevenidos, porque la última vez que se plantaron frente a palacio (5 de julio anterior) para demandar al gobierno estatal la entrega de más de 100 millones de pesos enviados por la Federación, exigieron a sus compañeros de clase que no se dejaran convencer para integrar el “sindicatito” paralelo a la poderosa sección veinte del SNTE, con lo que la oficialidad pretende doblegarlos.
El encono entre las partes deviene de cuando al menos el magisterio liberatista advirtió que Roberto Sandoval podría ser un fuerte competidor por la gubernatura de Nayarit en 2011, había entonces que frenarlo. Ellos participarían con su gallo, el senador Gerardo Montenegro Ibarra. Prueba de lo anterior es lo dicho por Sandoval cuando fungía como presidente del Ayuntamiento de Tepic en el penúltimo mes de 2009, frente a un grupo de opinadores políticos:
“Vi en la televisión local a un grupo comandado por un líder sindical reunido en un céntrico hotel de la ciudad para diseñar estrategia y táctica del 2011, o sea, cómo ganar la gubernatura de Nayarit. En primera fila estaba mi síndico (Profesor Carlos Ruiz Flores) con su estrategia de golpear, atacar y todo eso. Imagínense cómo puedo trabajar teniendo tantos problemas internos. Eso representa más dificultad que la peor crisis económica de los últimos 30 años que padecemos”.
Y luego mi propia descripción de lo expresado en esa reunión por Roberto Sandoval:
Lamenta, y le parece lo más triste, que actores políticos (del grupo de Liberato Montenegro Villa) en el Congreso del Estado, en la sindicatura del Ayuntamiento de Tepic, en Prensa y demás organizaciones obstaculizan trámite para obra pública, evitan que consiga recursos y llegue a la desesperación. “Eso es lo más difícil, no me dejan trabajar”.
El presidente municipal de Tepic tuvo la osadía de dar a conocer su aspiración temprana por la gubernatura de Nayarit, razón por la cual ha sido objeto de constantes señalamientos. Al inicio los calificó como “fuego amigo”, pero hoy de “fuego desesperado” de grupos que son capaces de todo (“yo ya los medí”), hasta de llegar al asesinato.
Tiene la convicción de que sus detractores políticos deberán entonces sustentar versiones de que es poseedor de riquezas, ranchos y supuesta relación con el narco. Consciente de que los ataques a su persona e investidura continuarán, no le preocupa porque “para lo limpio ni jabón se ocupa, aquí estoy escúlquenme. Las acusaciones las tendrán que demostrar con pruebas y hechos”.
En su deshilvanado estilo de hablar, Roberto Sandoval expresó que ha presentado ante autoridades competentes la ampliación de declaración patrimonial, misma que hizo pública. Durante este año, el alcalde adquirió una casa en Guadalajara, Jalisco, con valor superior a los dos y medio millones de pesos, es además poseedor de los vehículos Suv GM y Pontiac sedán, ambos adquiridos con créditos bancarios que juntos suman un valor inicial de 772 mil pesos, mientras que registra un ingreso de 250 mil pesos por venta de ganado.
Hasta aquí lo ocurrido aquella vez.
En la reunión priista del domingo 29 de julio del gobernador Sandoval con trabajadores de la educación libres, el boletín oficial (que por cierto no aparece en la página web del gobierno de Nayarit) lo más importante que consigna (aparte de la intencionalidad del acto) es que heredó en los SEPEN (dependencia encargada de los servicios de educación pública que en el gobierno anterior tuvo como titular a Jorge Aníbal Montenegro Ibarra, hijo del mismísimo señor de vasallos Liberato Montenegro Villa) deuda por 800 millones de pesos, de los que ha pagado 400.
Sin embargo, la información que publicó el diario nacional Reforma da a conocer que el gobernador Roberto Sandoval ordenó la entrega del 50% de plazas vacantes a educadores afiliados al PRI, que en lo sucesivo comandará el propio presidente estatal del tricolor Juan Carlos Ríos Lara. Dio a entender que se trata del pago a sus méritos en campaña, pues la fortaleza de los maestros independientes contribuyó a que lograra la gubernatura de Nayarit. En esa elección de 2011, Liberato ordenó al magisterio local votar por el PAN.
Bravucón anunció Roberto que al son que le toquen baila. Según Reforma mandó mensaje a la dirigencia de la sección 20 del SNTE al señalar que si los maestros hoy hacen una marcha, mañana los priistas realizarán una superior. “Y si me la recuerdan 10 mil veces, nosotros se las recordamos 50 mil veces”.
Se trata con la incipiente intentona de arrebatarle al liberatismo el monopolio de la representación del magisterio local. La embestida conforme a la creación de un sindicato independiente busca fracturar la sección veinte del SNTE, base del grupo de poder de Liberato Montenegro. Sin embargo, se antoja una posición riesgosa con base en que la Secretaría de Educación del Estado firmó con la SEP y el SNTE un acuerdo para entregar las plazas vacantes, por orden de prelación, a los maestros que participaron en el Concurso Nacional de Plazas Docentes e hicieron el Examen Nacional de Habilidades, Conocimientos y Competencias.
El problema de una ofensiva como la que iniciaron desde el gobierno sandovalista es que si no calcula muy bien el efecto de enfrentar al magisterio liberatista, podría la lideresa Elba Esther Gordillo provocar un movimiento de las secciones sindicales de todo el país y desatar un enorme caos político, con consecuencias impredecibles para el gobierno de Roberto Sandoval.
Pero según enterados de la política magisterial nada pasará. Las desavenencias entre el magisterio y gobierno estatal han sido de muchos años atrás, desde la década de los sesentas. Por ejemplo, el maestro Héctor Severiano Ocegueda cita: ‘Se van a “pelear”, se van dar hasta con la bacinica y al final se van a sentar en la mesa de negociaciones a repartirse el botín’.
Ello me recuerda a Ramón Rosas Olvera, entusiasta promotor de la alianza de partidos que en el 99 llevó a Antonio Echevarría Domínguez a la gubernatura de Nayarit, al que encontré por la avenida México en Tepic un día recién iniciado el gobierno echevarrista. “Ahora sí, acabaremos con los cacicazgos de Nayarit, y el primero será el magisterial de Liberato Montenegro, te brindo ese toro”, dijo.
Toño terminó del brazo y por la calle, en vil amasiato, con Liberato. No pudo contra la familia, mejor se le unió.
Mail: osgobi@hotmail.es
Deja un comentario