• Inicio
  • Páginas
    • Biografías
    • Amado Nervo
    • Octavio Campa Bonilla
      • Agua que va de viaje
      • Adivinanzas
      • Centro Cultural Octavio Campa Bonilla
    • CITA NAYARIT
  • Nota Nayarit
ONDA culturalONDA cultural
ONDA culturalONDA cultural
  • Inicio
  • Páginas
    • Biografías
    • Amado Nervo
    • Octavio Campa Bonilla
      • Agua que va de viaje
      • Adivinanzas
      • Centro Cultural Octavio Campa Bonilla
    • CITA NAYARIT
  • Nota Nayarit

La UAN en la encrucijada

Home EducaciónLa UAN en la encrucijada
La UAN en la encrucijada

La UAN en la encrucijada

Educación, Nayarit, Opinión, Sociedad

Ante la grave crisis financiera, que no académica:

¿La Universidad Autónoma de Nayarit podría desaparecer?

¿Obligar a que sus trabajadores intelectuales y manuales busquen otro trabajo u ocupación para sobrevivir?

¿Cobrar colegiaturas a sus alumnos? ¿Se podría privatizar o semi-privatizar?

Fuera y dentro de la universidad existen visiones diversas, a veces muy cortas, respecto de su problemática financiera.

Los grandes números nos permiten tener otra visión de la realidad:

  1. El pago de pensiones del gobierno federal para 2020 será de 842 mil millones de pesos (cerca de un billón), casi la misma cantidad que el concepto servicios personales (sueldos de todos el gobierno federal: 927 mil millones). El gobierno federal no tiene un fondo de pensiones.
  2. La UAN tampoco tiene un fondo de pensiones, y si lo tuviera, de magnitud suficiente, no tendría problema financiero alguno. Pero su presupuesto depende del gobierno federal en más de 90% (la educación que imparte la UAN es gratuita) y el gobierno federal no quiere asumir ese pasivo.

  3. Si el gobierno federal asumiera el costo de las Prepas de la UAN, como debe ser, también desaparecerían los problemas financieros de esta institución. La educación media superior es actualmente obligatoria y por lo tanto responsabilidad del estado, independientemente de que la propia UAN las podría administrar.

  4. El costo por alumno de la UAN es de los más bajos a escala nacional (la mitad de lo que es en la UNAM). Si los alumnos de la UAN tuvieran que pagar por su educación tendrían que desembolsar alrededor de 50 mil pesos anuales, ¿los tendrán ellos o sus familias? ¿Y sí tienen más de un hijo en la Universidad?

  5. El bajo costo por alumno en la UAN está soportado por los bajos sueldos. Un profesor en promedio en la UAN, con todas las prestaciones habidas y por haber y estímulos docentes, gana menos que el profesor promedio de los bachilleratos federales, y no trabaja menos que ellos.

  6. La corrupción pública ha estado en todas partes, no solamente en la UAN, además de que la ineficiencia e ineficacia también representan corrupción (¿Dónde no hay?). En efecto, por ello no crece la economía mexicana. Ese no es el problema principal de la UAN, ni del país, etc.

Nuestro problema principal, en todo México, es siempre pensar en pequeño, es no tener grandes sueños ni grandes metas, ni grandes proyectos. Es gastar la vida en pequeños pleitos intrascendentes. Ese es nuestro problema verdadero.

La cuestión es: ¿de qué profundidad debe ser la magnitud de la crisis, que nos haga actuar como una única comunidad que preserva su autonomía y calidad académica en beneficio de los nayaritas?


fotografía tomada del Facebook de Raúl Pérez González.


Ir a Nota Nayarit

Share
0

You also might be interested in

50 años de danza Universitaria en Nayarit

50 años de danza Universitaria en Nayarit

Oct 14, 2021

En el año de 1971, en el TEATRO/IMSS de Tepic, Nayarit, es concluida una de las presentaciones de “danza regional” hoy nombrada “danza folklórica”, escenificada por el Grupo de Danza Matatipac dirigido por el Maestro Jaime Buentello Bazán, Director del Teatro IMSS y titular de la materia de “danza regional” del Centro de Seguridad y Bienestar Social (CSSBS/IMSS)... por: José María Castro Zimenthal.

El arte para querer ser

El arte para querer ser

Sep 27, 2017

“Un artista es alguien que crea desde lo profundo de[...]

UAN, momentos definitorios

UAN, momentos definitorios

Feb 16, 2015

Crónicas Políticas   Por: Luis Ignacio Palacios.     Existe[...]

Deja un comentario Cancelar respuesta

Positive SSL ONDAcultural

Contáctenos

Actualmente no estamos conectados. Envíenos un correo electrónico y nos pondremos en contacto con usted, lo antes posible.

Enviar mensaje
https://youtu.be/pynuWPH6vi0
https://youtu.be/-J8H2bOg0Dc
https://youtu.be/irkUsb9auoA

© 2009-2022 — ONDA cultural