Muñeca Reina: la propuesta cinematográfica
por: César Delgado Martínez.
Si bien el filme del director Sergio Olhovich no es una adaptación leal al cuento homólogo de Carlos Fuentes, trata de trabajar con lo esencial de éste, incluso conservando algunos diálogos de los personajes.
Por la misma extensión que implica hacer una película, ésta abunda más en el personaje de Carlos, como actor principal y en su búsqueda de aquella amiga de la infancia a la cual hace 15 años que no ve. Carlos un joven de 29 años lleva una vida adulta aburrida, habiendo dejado atrás la imaginación y frescura de la infancia, la cual regresa a su presente al encontrar entre sus libros una tarjeta de Amilamia, su amiga de pequeño.
Desde el momento en que Carlos encuentra la tarjeta de Amilamia, este se sume en una obsesión por encontrarla, obsesión que se muestra con mayor detalle en el filme, así como las cuestiones de la vida adulta de Carlos y los conflictos psicológicos por lo que se ve sumergido al encontrar a los padres de Amilamia en una extraña veneración a una muñeca postrada en una especie de cámara mortuoria.
A partir de este momento Carlos crea su propia versión de Amilamia, una mujer adulta de alrededor 22 años que lo acompaña en su vida, ilusiones que sólo podían terminar en un colapso al descubrir el mayor secreto que guardaban los padres de ella. La revelación de la verdadera Amilamia, la Amilamia viva, pero también la muchacha contrahecha.
Se podría decir que el final de la película es alternativo, a lo que el autor del cuento deja a la imaginación del lector, puesto que éste no menciona que pasó con Carlos después de encontrarse con Amilamia.
Como representación del cuento, el filme está lleno vacíos que la obra literaria no trata como la vida social y familiar de Carlos como adulto, además de dar una respuesta a las incógnitas de lo que pasó con él después de ver a Amilamia. Pero como obra cinematográfica faltó en su secuencia y narración, puesto que si no se había leído el cuento antes de ver la película, era difícil que el espectador entendiera la trama y supiera que buscar en ella. Hubo momentos en la fábula que se prestaban para el suspenso, pero el filme no llegó a concretarlos, ni alargar el suspenso lo suficiente como para captar la atención y expectación del público.
Si en el futuro hay quien se atreva a hacer un remake, esperemos que logre captar de una mejor manera el factor que da pie al thriller psicológico que bien abarca el cuento.
• VI Taller de Periodismo Cultural y Crítica de Arte, coordinado por César Delgado Martínez, dentro del Festival Cultural Amado Nervo.
Muñeca reina”
Elenco
HELENA ROJO- Laura
Enrique Rocha- Eduardo
Ofelia Medina- Amilamia/Young mother at park/Monster
Carlos Cortes- David
Rocio Brambila- joven Amilamia
Antonio Bravo- papa de Amilamia
Pilar Souza- mama de Amilamia
Mario Casillas- Jorge
Daniela Rosen
Martin LaSalle
Juan Antonio Edwards
Consuelo Frank
Carlos Ancira
Marco Silva- joven Eduardo
Leopoldo Silva- joven Jorge
Federico Gonzalez
Ernesto Juarez
Director: Sergio Olhovich.
Guión: Sergio Olhovich y Eduardo Lujan.
Año: 1971
Función presentada en el Ciclo de Cine del Festival Cultural Amado Nervo 2012 sobre Carlos Fuentes.
- Secretaría de Cultura & Deporte de Nayarit - agosto 3, 2021
- Un Desierto Para Su Danza - febrero 5, 2020
- El piznate - enero 16, 2020
Deja un comentario